16 diciembre 2009

LOBA

os quiero comunicar, que a finales de este año, voy a tener una perrita (gracias a la Shila y a mis vecinos, y a mis padres, a mi familia), que se llamará Loba. Durante años he querido un perro, pero he tenido gatos y gatas, a mi me gustaban pero prefería un perro, además las gatas que tenemos viven fuera de mi casa, y las trajeron mis abuelos. Se y por eso os digo a los niños/as que tener un perro hay que tener muchísima responsabilidad, lo que siempre nuestros padres nos dicen, para saber si estamos seguros y eso es una pesadez, pero hacerles caso, que llevan la razón. He conseguido que tengamos un perro (mejor dicho una perra), escribiendo cartas a mis padres, suplicándolo... Y me encargaré yo de la perra (cuidados).

Gracias a, mis padres y a mi familia por haber hecho mi sueño realidad (también gracias a mis vecinos, jeje).


Iria

28 noviembre 2009

MASCOTAS

He encontrado una página que se llama: www.pethouse.com.pe
Es peruana, con mucha información. A mi me ha llamado la atención y me ha gustado.
Os la recomiendo, además podéis encontrar información sobre la raza de gato o perro.

Cómo por ejemplo: Labrador Retriever Labrador Retriever

Origen:

Inglaterra

Peso:

25 - 34kg

Altura:

54 - 62cm

Carácter:

El Labrador es un compañero devoto e inteligente. Es uno de los ejemplares más agradecidos y apegados a su dueño que existen. Además es un gran perro de trabajo, obediente y listo. Le encantan los largos paseos. El dueño que adquiera un labrador debe saber que es un ejemplar fácil de complacer.

Historia:

Los barcos que transportaban el bacalao de Terranova a Poole Harbour, en 1800, trajeron los antepasados de esta raza a Gran Bretaña. Estos perros eran grandes nadadores y probablemente fueron utilizados por los pescadores para traer sus redes del agua. En Groenlandia, su país de origen, estos perros de pescador fueron prácticamente eliminados ya que sus propietarios marineros no podían pagar los altos impuestos que exigían por la tenencia de perros.

www.pethouse.com.pe/mascotas/index.htm

20 noviembre 2009

nuestra flora intestinal puede ayudar a luchar contra la toxoplasmosis

Un grupo de científicos este parásito entra en el organismo de los ratones, activa automátiestadounidenses ha descubierto que las bacterias de la flora intestinal del ser humano pueden ayudar a luchar contra la toxoplasmosis.

En un estudio , investigadores del UT Southwestern Medical Center explicaron que cuando
camente una proteína específica que favorece la activación del sistema inmune
.


En los humanos no se detecta (no se ve ) fácilmente, por eso, el objetivo es saber cuál es la bacteria intestinal específica que facilita esa respuesta inmune.

La toxoplasmosis afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo y generalmente se transmite a través de los gatos, después de que estos hayan ingerido carne o agua contaminada o bien excrementos de otro animal ya infectado. Además, en el caso de las mujeres embarazadas, la infección se puede transmitir al feto.

08 noviembre 2009

SIEMPRE A TU LADO, HACHIKO

"Siempre a tu lado. Hachiko”, está basada en una historia real que cuenta la lealtad de un perro Akita llamado Hachiko. Apodado "Hachi", este perro acompaña a su amo Parker (Richard Gere), un profesor universitario, a la estación de tren cada mañana para despedirse de él y luego regresa cada tarde para darle la bienvenida. Pero su rutina se ve rota por una desgracia. La historia de Hachi es un cuento para todas las edades que nos describe la devoción de un perro fiel a su amo y de cómo el más simple de los actos puede llegar a ser el más grande gesto.

Película recomendada, yo personalmente os la recomiendo.

31 octubre 2009

PREGUNTAR AL VETERINARIO

Si tienes algún problema sobre tu mascota, no dudes en preguntar a un profesional.
En : medicanimal.com hay una consulta abierta a todo el público, quien te contesta es un veterinaro.
Cuando abráis la página, sólo hay que darle a este icono para charlar con el:

24 octubre 2009

WWF

¿qué es la WWF?

WWF es una organización para la ayuda en nuestro planeta. Incluidas las especies de animales, la capa de ozono, naturaleza...
¿Qué hacen?
- agua y agricultura
-bosques
-
biodiversidad terrestre
- mares y costas

Esta organización es muy activa y muy interesante, os recomiendo que miréis la web:
www.wwf.es
wwflogo.jpg (432×216)

13 octubre 2009

El veterinario: de César Millán


LA LLEGADA AL VETERINARIO

Al llegar a la clínica nos pedirán el nombre, la raza y sexo. En recepción también deben tomar nota del número de micro chip si tiene y de todos los datos del propietario. si ya tenemos la cartilla sanitaria o el pasaporte europeo, debemos presentarlo.

Cuando un propietario acude a la clínica, el veterinario intentará llegar a un diagnóstico para administrar un tratamiento adecuado y efectivo. El veterinario tendrá que recopilar información acerca del perro/gato.

El veterinario hará algunas de estas preguntas frecuentemente para diagnosticar lo que le sucede:
¿ha ganado o perdido peso últimamente?

¿está más apagado o menos activo que antes?

¿ha tenido pulgas o garrapatas?

¿se le cae mucho el pelo? ¿ se muerde a menudo, se rasca? ¿tiene algún bulto?

¿cojea? ¿ le cuesta levantarse? ¿ cojea más tras moverse, se lame la pata?

¿es normal la cantidad de agua que bebe o es más de lo normal?

¿orina más y tiene un aspecto normal?
¿orina con más frecuencia o orina más veces y en cantidades pequeñas?
...
Después de una exploración física, ecografías, radiografías,analítica , etc. y nos darán el diagnóstico.

Texto de César Millán.

02 octubre 2009

EL CHOCOLATE UN DULCE LETAL


La ingesta de chocolate puede ser fatal para nuestro mejor amigo, así que evita premiarle con ello aunque le guste mucho, ya que puede enfermar.
Tanto el perro cómo el gato, pueden enfermar, a causa de que eliminan más lentamente la teobromina, entonces se les acumula y se forma la intoxicación. A los humano no les pasa, ya que eliminamos la teobromina más rápidamente y no intoxica.

QUÉ PRODUCE LA INTOXICACIÓN

üVómitos
üDiarrea
üJadeo
üNerviosismo
üTaquicardia
ühiperexcitabilidad
üdaño renal
üaumento de la producción de orina
üConvulsiones
üComa
üy en casos extremos la muerte

Los gatos són más sensibles.



23 septiembre 2009

SUPERAR DIFICULTADES


Faith es una perrita de 6 años ha sabido superar todas las dificultades que ha encontrado en su vida. Este animal nació con tres patas y, al igual que su camada, sus discapacidades les abocaban a una muerte segura. Pero ella consiguió sobrevivir y, a pesar de que pensaban sacrificarla, hubo un joven que la adoptó, según nos cuenta adnmundo.es .
Aquí no terminó su lucha, ya que muy pronto no quedó más remedio que amputarle la otra pata delantera. El tesón de sus dueños, que la enseñaron a caminar con las dos patas traseras, y su esfuerzo consiguieron que caminara. Eso la convirtió en famosa. perros &compañía

Hoteles que admiten perros

HOTELES QUE ADMITEN PERROS
En nuestro país, más de 10 millones de perros y gatos son parte de las famílias y muchas veces nos encontramos con la problemática de no saber donde dejarlos a la hora da irnos de vacaciones, ya que no son aceptados en la mayoría de hoteles, lo que supone un gran problema y trastorno para el animal y para sus dueños. De este modo www.hotels.com la web especializada en reserva de hoteles más visitada del mundo, pretende que en vacaciones las mascotas no supongan ningún problema, y propone cinco hoteles en los que se combina encanto, comodidad y todo el respeto que se merecen nuestros "mejores amigos".


perros & compañía

22 septiembre 2009

Bienvenid@s a PET'S HOUSE

si habéis decidido acudir a esta página es porque tenéis una mascota, sea gato o perro.

Aquí os informaremos sobre las noticias/cuidados de las mascotas.
Con esta página web podréis sabes más cosas sobre vuestros animales, o sabréis las noticias actuales de casos de animales (perros y gatos).

Cada mes actualizaremos con nueva información o incluso escribiremos sobre razas de perros.

gracias, Iria